El Museo Nacional de la Historia Funeraria mantiene la mayor muestra de objetos y artefactos relacionados a los servicios fúnebres más famosos en los EE.UU.
Fundado por el señor Robert L. Waltrip, en el mes de octubre de 1992, el museo muestra (aunque usted no lo crea) un legado envidiable de la industria funeraria en los Estados Unidos. Desde auténticos artículos de servicios funerarios realmente históricos, ataúdes, coches fúnebres de varias épocas, hasta funerales de presidentes, papas, famosos y más.
Carrozas fúnebres
En la primera parte del museo se pueden observar vehículos de varias épocas. Hay algunos en verdad espectaculares, como el RockFalls de 1921, construido en Sterling, Illinois.
Este coche fúnebre ejemplifica la elegancia de los tallados hechos por los creadores de este tipo de vehículos en los años 20.
Explora 14 fascinantes exposiciones sobre las culturas funerarias del mundo, desde el antiguo Egipto hasta la época actual.
Féretros de fantasía
El museo también muestra doce ataúdes que representan, con diferentes figuras, la vida de los difuntos. Entre ellos se encuentra un avión de la aerolínea KLM, un Mercedes Benz, un pez, un leopardo, un cangrejo y una langosta, entre otros. Estas coloridas y elaboradas cajas de madera fueron creadas por el escultor Kane Quaye y por miembros de su taller en Accra, Ghana. Cada una está diseñada con el propósito de captar la esencia del difunto, carácter, ocupación o algún símbolo.
Artefactos fúnebres
El museo cuenta con artefactos raros y ofrece información valiosa sobre uno de los rituales más importantes en la historia del hombre. Se puede observar un féretro de vidrio sólido cerrado al vacío, un coche fúnebre alemán Glaswagen de 1860, la Eterna Llama de John F. Kennedy y un coche funeral Sayers and Scovill de 1926.
El Museo Nacional de Historia Funeraria se encuentra en el lado norte de Houston, cerca de la Interestatal 45 y Richey Road, salida 64, a unos 15 minutos al oeste de Bush (IAH).
Exposiciones permanentes
• Agradecimientos por el recuerdo
• Celebración de la vida y la muerte de los papas
• Día de los Muertos
• Historia de embalsamiento
• El duelo durante el siglo XIX
• Los funerales presidenciales
• Tumba del soldado desconocido
• Reflexiones sobre el muro
• Féretros y sarcófagos del pasado
• Carros fúnebres históricos
• Una vida bien vivida: ataúdes de fantasía de Ghana
• Los funerales japoneses
• 9/11 Tributo a los héroes caídos
• Marsellus Casket Company
Exposiciones especiales
• La fabricación de un santo
• Nueva colección de artefactos funerarios
• La historia de la cremación
• Recordando a Marilyn
Para saber
El museo abre de lunes a viernes de 10 a.m. a 4 p.m., los sábados y domingos desde el mediodía hasta las 4 p.m. Se ofrecen tours de una hora de lunes a viernes de 10 a.m. a 2:30 p.m.