Volaris e Interjet podrían volar a tres diferentes ciudades de la costa oeste de la Florida desde Guadalajara, la Ciudad de México, Mérida y Monterrey
Alfredo Gonzalez
El estado de la Florida tiene claro que la promoción es de suma importancia para el incremento de turistas, por lo cual aprovecha al máximo los grandes foros para presentarse y ofrecer los atractivos turísticos y la conectividad que ofrece al mundo entero.
Alfredo González, vicepresidente de Reuniones Globales, Comercio y Desarrollo de Mercados del Visit Florida, con representantes de los cuatro principales aeropuertos del estado (Miami, Fort Lauderdale, Tampa y Orlando), estuvo presente en World Routes 2015, foro que es de suma importancia para ellos, pues mencionó que el desarrollo aéreo debe de tener siempre un componente turístico para que tenga una razón de ser, por lo que señaló que él participa en esta feria de aviación desde el año 2002.
Aeropuerto Miami
Gran interés en conectar al destino
La feria les dejó la satisfacción de cerrar varias negociaciones, entre las que destacó el interés de conectar a la Florida con la isla de Chipre: “Pesé a ser un destino muy lejano geográficamente hablando, la isla está muy interesada en conectar con la Florida por todos los atractivos que posee, pues tiene playas, gastronomía, infraestructura, compras y muchas atracciones”, dijo González.
Destacó que a los cuatro aeropuertos que tiene el estado en sus principales ciudades Miami, Fort Lauderdale, Tampay Orlando llegan cientos
de vuelos, y que tan sólo desde Colombia llegan 140 vuelos a la semana, por lo que si se habla de otros mercados como México, Perú, Ecuador o Brasil, los vuelos se incrementan a miles.
A pesar de las distancias, Orlando es un destino clave, uno de los más atractivos del mundo. Así durante el foro celebrado en Durban – una aerolínea sudafricana que sólo vuela domésticamente a Ciudad del Cabo, Johanesburgo, y a Durban–, cerró trato para volar próximamente a la Florida. Lo mismo sucedió con una aerolínea francesa que tiene vuelos a otros destinos de los Estados Unidos, pero nunca ha volado a la Florida.
Aeropuerto Orlando
Volaris e nterjet podrían volar a la costa oeste.
Durante una visita que tuvo a México, Alfredo González destacó que han estado en platicas con autoridades de nuestro país, operadores y gente de los aeropuertos de Mérida, Distrito Federal, Guadalajara y Monterrey para lograr mantener vuelos de esas ciudades a aeropuertos secundarios ubicados en
la costa oeste de la Florida (Tampa y San Petesburgo). Dijo que las aerolíneas más interesadas en poder realizar estos vuelos son las de bajo costo, Volaris e Interjet, ya que son las que cuentan con el equipo y el modelo adecuado para cubrir las necesidades de un aeropuerto secundario. “Una aerolínea de bajo costo va a querer aeropuertos de bajo costo, sin embargo tienen mucho que ver con el alcance y las distancias”, indicó.
Aeroméxico podría participar también en las nuevas rutas hacia la costa oeste de la Florida
Principales Aeropuertos
-El Aeropuerto Internacional de Fort Lauderdale-Hollywood